La IA nos está haciendo la vida mucho más fácil, pero el mal uso que se está haciendo de ella también está creando problemas relacionados principalmente con las noticias falsas, que se apoyan en vídeos e imágenes falsas generados por inteligencia artificial.
Este problema es más grande de lo que parece, porque la calidad de vídeos e imágenes generadas por IA es cada vez mayor, y esto hace que cada vez resulte más difícil diferenciar los contenidos reales de aquellos que han sido creados con herramientas de IA generativa.
Microsoft ha publicado una prueba que le ha servido para realizar un estudio muy interesante. Esta prueba nos reta a diferenciar entre imágenes generadas con inteligencia artificial e imágenes reales, y ha permitido a la compañía de Redmond recopilar los resultados obtenidos por un total de 12.500 participantes.
De esos 12.500 participantes solo un 63% fueron capaces de diferenciar entre imágenes reales e imágenes generadas con inteligencia artificial. Por contra, una herramienta de detección por IA fue capaz de conseguir una tasa de acierto del 95%.
¿Crees que tú podrías hacerlo mejor? Pues adelante, puedes demostrarlo haciendo el test y compartiendo tus resultados en los comentarios. Ya os adelanto que no es tan fácil, las imágenes se presentan con un tamaño bastante pequeño, lo que dificulta encontrar matices que ayudan a diferenciar imágenes generadas con IA de imágenes reales, y la calidad de las primeras es bastante alta.
Lo intenté una única vez, sin trampa ni cartón y sin pararme mucho tiempo en cada imagen, y solo conseguí un 67%, así que no, no es nada sencillo, y en más de una ocasión os veréis obligados a recurrir al «pito pito».
Las imágenes más fáciles de diferenciar son, normalmente, aquellas en las que aparecen personas, y las más complicadas son aquellas en las que tenemos paisajes y escenarios urbanos. Como curiosidad, las imágenes más viejas generadas con Flux Pro AI son muy difíciles de identificar, porque presentan un realismo notable y porque encajan con el diseño típico de fotos reales de hace unos años.
De todas las imágenes que este test presenta las tres con menos tasa acierto representan a militares en situaciones poco habituales. Ese escenario en el que aparecen es el que nos hace pensar que no son reales. Según Microsoft los resultados obtenidos en este estudio deja muchas pistas sobre qué comandos de generación de imágenes son los mejores para crear imágenes falsas más creíbles.
La entrada Tú contra la IA: ¿crees que puedes diferenciar imágenes reales e imágenes generadas por IA? se publicó primero en MuyComputer.