La transformación digital fiscal avanza sin pausa y, con ella, las nuevas obligaciones que afectan directamente a cómo facturan autónomos y empresas en España. Entre ellas, Verifactu se ha convertido en un nuevo estándar legal que marcará el rumbo de la facturación en los próximos años. Comprenderlo a fondo y adaptarse a tiempo no es solo una cuestión de cumplimiento: es también una oportunidad para ganar eficiencia y competitividad.
Desde el 29 de julio de 2025, los fabricantes de software deben ofrecer soluciones compatibles con Verifactu. A partir del 1 de enero de 2026, la obligación se extiende a las empresas y profesionales sujetos al Impuesto de Sociedades. No ajustarse a tiempo puede derivar en incidencias legales, sanciones y pérdida de oportunidades comerciales. En este contexto, este webinar se presenta como una guía imprescindible para afrontar el cambio sin fricciones ni desarrollos complejos.
Un evento clave para preparar tu negocio
El próximo 29 de octubre de 2025, Wolters Kluwer organiza un webinar online y gratuito en el que se abordarán los aspectos clave del nuevo sistema Verifactu. Está dirigido a empresas, autónomos y profesionales que necesitan adaptar sus procesos de facturación antes de la entrada en vigor definitiva.
Durante el evento, los asistentes podrán:
Entender qué cambia exactamente con Verifactu y cómo afecta a su actividad.
Conocer los plazos oficiales y las consecuencias legales de no cumplir a tiempo.
Descubrir cómo integrar la normativa en sus herramientas actuales sin fricciones.
Resolver dudas en directo con los ponentes expertos.
La sesión abordará tanto el marco normativo como las soluciones técnicas disponibles para cumplir sin complicaciones. Una de las claves será Conectia, la API de Wolters Kluwer pensada para facilitar esta adaptación de forma ágil y segura.
Conectia: cumplimiento técnico sin costes ocultos
La solución Conectia permite integrar los requisitos de Verifactu sin necesidad de desarrollar desde cero ni asumir riesgos jurídicos. Su enfoque modular y escalable está pensado para todo tipo de empresas y escenarios de uso.
Entre sus principales ventajas destacan:
Adaptación automática y continua a cualquier cambio normativo.
Ahorro de recursos de desarrollo y mantenimiento.
Integración sencilla en soluciones existentes.
Seguridad jurídica y trazabilidad garantizada.
Ponentes con experiencia y visión estratégica
El webinar contará con la participación de Federico Martínez, Strategic Partnerships Director en Wolters Kluwer, y Verónica Cabezudo, directora de MuyCanal. Ambos ofrecerán una visión técnica y de mercado sobre la implantación de Verifactu y resolverán las preguntas del público en directo.
Si tu empresa todavía no ha iniciado la adaptación, esta sesión es la ocasión perfecta para entender el nuevo escenario legal, planificar la transición con tiempo y convertir la obligación en una ventaja competitiva.
Reserva tu plaza gratuita aquí
La entrada Verifactu sin líos: aprende a cumplir en un solo paso se publicó primero en MuyComputer.