Windows 11 sigue transformándose, ahora con más razón que nunca, tras el fin del ciclo de vida de Windows 10. Y es que, con su principal rival, en principio ya fuera de servicio (aunque ya sabes que los de Redmond han tenido que ampliar parte de su soporte), Microsoft ya puede poner el foco en, esperamos, dotar a la versión más actual de su sistema operativo de muchas de aquellas cosas que han faltado en el mismo desde su principio, además de sumar otras novedades. Y tal es el caso de la actualización más reciente.
Disponible para los usuarios de las versiones 24H2 y 25H2 de Windows 11, KB5066835 introduce nuevas funciones, reorganiza accesos, mejora elementos visuales y, sobre todo, ensaya una forma distinta de integrar herramientas en el ecosistema del sistema operativo. Microsoft está ensayando ideas que, sin ser disruptivas por sí solas, marcan una línea de evolución clara: hacia un Windows más modular, más personalizable y cada vez más asistido por inteligencia artificial.
Entre las novedades más llamativas destaca la incorporación del nuevo editor de texto “Editar”, que pretende ser una interesante alternativa al clásico Bloc de notas. Esta herramienta, basada en terminal y distribuida como software de código abierto a través de GitHub, ofrece una experiencia más limpia y directa para quienes trabajan con archivos de texto sin formato. El cambio no es menor: aunque no compite todavía con soluciones veteranas como Notepad++ o Visual Studio Code, su existencia señala un movimiento de Microsoft hacia herramientas nativas más potentes sin abandonar la filosofía minimalista. “Editar” se lanza desde la Terminal de Windows y, por ahora, mantiene un perfil bajo, aunque su versatilidad y enfoque técnico le auguran un papel interesante en entornos de desarrollo o scripting.
La actualización también afina varios elementos de la experiencia visual del sistema. Por ejemplo, ahora es posible ajustar la posición en pantalla de los indicadores de volumen y brillo, una mejora menor pero muy apreciable en configuraciones multimonitor o para quienes trabajan con pantallas externas. El Centro de notificaciones, por su parte, ha recibido pequeños ajustes para ofrecer una respuesta más coherente entre sesiones, corrigiendo algunos errores intermitentes. Son mejoras que no cambian la filosofía del sistema, pero sí lo hacen más cómodo y menos intrusivo, especialmente en contextos de productividad.
Más allá de las herramientas visibles, Microsoft ha empezado a desplegar funcionalidades que incorporan inteligencia artificial de forma discreta pero funcional. En el Explorador de archivos aparece ahora un botón llamado “Acciones de IA”, que permite realizar tareas como eliminar fondos de imagen, aplicar desenfoques o realizar búsquedas visuales avanzadas. Estas funciones se suman a la reorganización del menú de Configuración, donde la antigua sección “Para desarrolladores” ha sido sustituida por una más amplia llamada “Configuración avanzada”, que centraliza herramientas pensadas para usuarios técnicos. Se trata de una evolución lógica hacia un Windows más flexible, donde los usuarios con distintos niveles de experiencia puedan adaptar el sistema a sus necesidades sin abandonar el entorno gráfico.
La actualización KB5066835 ya está disponible a través de Windows Update y también puede descargarse manualmente desde el Catálogo de actualizaciones de Microsoft. Aunque se distribuye de forma opcional y escalonada, es compatible con las versiones 24H2 y 25H2 del sistema operativo, lo que garantiza una cobertura amplia. Hasta el momento no se han reportado fallos graves, aunque algunas funciones como el nuevo editor “Editar” aún podrían requerir mejoras antes de convertirse en herramientas de uso cotidiano para el gran público. Como es habitual, Microsoft va probando sobre el terreno, y algunas de estas incorporaciones podrían transformarse o incluso desaparecer en futuras actualizaciones.
La entrada Windows 11 estrena actualización con un editor de texto renovado se publicó primero en MuyComputer.