Windows 11 perdió cuota de mercado en agosto, según la firma de análisis StatCounter. Un dato sorprendente teniendo en cuenta la tendencia constante de subida en los últimos meses y de que Windows 10 acabará su vida útil en solo mes y medio.
Llega septiembre, la ‘Vuelta al Cole’ y la situación de los sistemas operativos de Microsoft sigue sin clarificarse. Y es que la historia tiende a repetirse. Windows 10 puede convertirse en un «nuevo Windows XP», cuando el desastre de Windows Vista obligó a los usuarios a mantener equipos incluso sin soporte técnico.
Microsoft no ha conseguido ofrecer a consumidores y empresas atractivos para migraciones masivas. La realidad es que Windows 11 es mucho peor que Windows 10 en múltiples apartados (rendimiento, privacidad, personalización, publicidad, Bloatware, IA) y una buena parte de usuarios no lo quieren ni gratis. La última versión 24H2 no ha mejorado, mucha IA insustancial, publicidad masiva de servicios y aplicaciones de Microsoft y un desastre en estabilidad por sus múltiples errores. La siguiente en desarrollo, 25H2, tampoco invita al optimismo y apunta a ser más de lo mismo.
Pero al menos el paso del tiempo y el miedo a quedarse en una versión sin soporte técnico había logrado que Windows 11 subiera en cuota. Hasta ahora. Windows 11 perdió cuota en agosto, algo que no sucedía desde hacía un año. Y no poco, ya que StatCounter indica que bajó más de cuatro puntos porcentuales hasta el 49,02%. Por su parte, Windows 10 ganó casi tres puntos hasta el 45,65%, una cuota que indica que a poco más de un mes de su final del ciclo de vida hay decenas y decenas de millones de computadoras con esta versión.
¿Por qué motivo? Algunos analistas apuntan a que el reciente cambio de política de Microsoft, ofreciendo una versión gratuita del soporte técnico extendido ESU, está siendo aprovechado por los usuarios para mantenerse con Windows 10 al menos un año más. O más allá usando versiones especiales como el Windows 10 Enterprise LTSC que puedes conseguir por apenas 8 euros.
¿Hay alternativas? Sí. La mejor si quieres mantener tu equipo actual es pasarse a Linux. Y si tienes que comprar equipo nuevo ahí están los Mac de Apple o los Chromebooks de Google. O si definitivamente tienes que migrar a Windows 11, puedes usar esas herramientas de terceros que al menos te permita conseguir un Windows 11 ligero, rápido y personalizado por el que muchos suspiramos.
La entrada Windows 11 perdió cuota en agosto ¿Vuelven los usuarios a Windows 10? se publicó primero en MuyComputer.