Microsoft quiere seguir reforzando su apuesta por la IA en Windows 11, y una de las nuevas funciones que quiere implementar son los fondos de pantalla dinámicos mejorados con inteligencia artificial. Sabemos que es real, porque ya se han encontrado indicios de esta nueva función en la última build en fase de vista previa de dicho sistema operativo.
Sin embargo, esa nueva característica todavía se encuentra en una fase muy temprana, y tiene por delante una etapa de desarrollo que podría llevar bastante tiempo. Esto quiere decir que no llegará a corto plazo, y que es probable que tengamos que esperar entre uno y dos años antes de que la veamos totalmente integrada en Windows 11.
Las referencias que contiene la última build en fase de vista previa de Windows 11 sobre esta función la describen de la siguiente manera: «tu fondo de pantalla se actualizará automáticamente basándose en tu selección». Aunque es una descripción escueta, nos permite ver que podremos elegir cómo queremos que trabajen los fondos de pantalla dinámicos a partir de una selección que podremos personalizar.
Fondos de pantalla dinámicos por IA personalizables, ¿afectarán al rendimiento de Windows 11?
Como función es muy interesante, pero nos plantea una duda muy importante, y es cómo afectar a al consumo de recursos y al rendimiento de Windows 11. Al ser una característica que utiliza inteligencia artificial lo más lógico es que se apoye en la NPU para funcionar en local y así evitar cualquier tipo de impacto sobre el procesador o sobre la GPU que pueda afectar negativamente al rendimiento del sistema.
¿Qué pasará entonces con aquellos equipos que no tengan una NPU? Puede que Microsoft implemente esta función de forma online en estos casos, como ha hecho con Copilot, o que ofrezca la posibilidad de ejecutarla en local utilizando otro componente, como por ejemplo el hardware especializado en IA de una tarjeta gráfica, o de una GPU integrada.
Esta no es la primera vez que Microsoft se plantea integrar nuevos tipos de fondos de pantalla. La compañía ya lo intentó en 2023, pero al final el proyecto no llegó a buen puerto, quizá porque la compañía era consciente de que podía crear algo mejor apoyándose por completo en la IA acelerada por hardware.
Ahora mismo solo podemos esperar a ver con qué nos sorprende Microsoft si finalmente lanza esos fondos dinámicos por IA. La verdad es que la compañía tiene muchas posibilidades, podría, por ejemplo, dar la opción de activar ciclos de día y noche que para transformar el fondo de pantalla en función de la hora del día, o incluso en función de nuestra jornada de trabajo, con un fondo más serio para el horario laboral y otro más alegre para cuando hayamos terminado de trabajar.
La entrada Windows 11 tendrá fondos de pantalla dinámicos mejorados por IA se publicó primero en MuyComputer.