Xbox lleva ya tiempo persiguiendo convertirse en sinónimo de juego en el PC, pero ese camino se ha visto entorpecido por una realidad inevitable: cada jugador acumula múltiples bibliotecas, instaladores y accesos que fragmentan la experiencia. No es raro tener que saltar de un launcher a otro, casi como un ritual antes de poder jugar. Y, sin embargo, ahora Microsoft parece querer poner orden en ese caos con un movimiento del que ya llevamos algún tiempo escuchando hablar.
La compañía ha anunciado que la aplicación de Xbox en Windows 11 pronto permitirá emplear juegos adquiridos en otras tiendas digitales como Steam, GOG o Epic Games Store. No se trata de una integración parcial ni de un simple acceso directo, sino de la posibilidad de gestionar desde un mismo lugar una colección que hasta ahora se encontraba dispersa. En la práctica, significa convertir la app de Xbox en un auténtico centro de mando para cualquier jugador de PC, con independencia de dónde haya comprado sus títulos.
El funcionamiento es relativamente sencillo, aunque cargado de implicaciones técnicas. La aplicación detecta las bibliotecas de cada tienda instalada y permite lanzar los juegos desde su propia interfaz, integrando funciones como la Game Bar, los accesos rápidos o incluso los logros en los títulos compatibles. Cada juego se instala y se actualiza desde su tienda de origen, pero el usuario gana la ventaja de unificar el acceso sin necesidad de saltar entre diferentes entornos. El resultado es una capa de gestión común sobre plataformas tradicionalmente independientes.
Este anuncio supone la culminación de un proceso que ya había comenzado meses atrás en el ámbito de PC. Fue a través del programa Xbox Insider cuando Microsoft permitió a un grupo reducido de usuarios empezar a ver sus juegos de Steam dentro de la interfaz de la app de Xbox. Una prueba que anticipaba el movimiento actual y que ya te contábamos a principios de verano. Ahora, aquella primera señal se confirma con un despliegue oficial que amplía el alcance a más tiendas y más jugadores.
El impacto para el usuario resulta evidente. La posibilidad de centralizar bibliotecas elimina uno de los grandes inconvenientes del juego en PC: la dispersión. Quienes han acumulado colecciones en Steam, Game Pass y GOG, por citar solo algunas, podrán acceder a ellas desde un mismo punto, sin que la elección de la tienda condicione la experiencia. Este cambio cobra aún más relevancia en el contexto de los dispositivos portátiles con Windows, donde la comodidad de una única interfaz puede marcar la diferencia frente a soluciones más cerradas como las de consolas dedicadas.
Pero más allá de la conveniencia práctica, el movimiento encierra una lectura estratégica de calado. Microsoft convierte a la app de Xbox en algo más que un simple lanzador: la posiciona como el hub central del gaming en PC, capaz de convivir con sus competidores sin necesidad de excluirlos. Es una manera de trascender el concepto de ecosistema cerrado y, al mismo tiempo, de reforzar su influencia en un terreno donde el dominio nunca ha sido absoluto. La jugada no está exenta de riesgos: depender de la buena disposición de otras plataformas y gestionar compatibilidades puede generar fricciones. Aun así, el potencial para consolidar Xbox como interfaz dominante es innegable.
La entrada Xbox integra Steam, y otras tiendas, en su app de Windows 11 se publicó primero en MuyComputer.