Phil Spencer ha confirmado una vez más que tienen entre manos una Xbox portátil. No es un secreto, de hecho hace poco vimos que ASUS podría ser la encargada de sacar adelante esta consola, y sabemos también que Sony no se va a quedar brazos cruzados, porque circulan numerosas informaciones que dicen que está preparando una PlayStation portátil.
En una reciente entrevista el jefe de la unidad Xbox en Microsoft comentó que han estado hablando sobre consolas portátiles, y que este es un tema que le apasiona porque es un tipo de dispositivo que nos permite jugar en cualquier lugar, y llevarnos con nosotros nuestros juegos favoritos y nuestras partidas guardadas manteniendo siempre al jugador en el centro.
Estas palabras de Phil Spencer dicen mucho si sabemos leer entre líneas. Por un lado dejan claro que el ejecutivo quiere una Xbox portátil, y por otro lado nos da pistas sobre cómo podría ser esta consola. Ese comentario refuerza la idea de una Xbox portátil con Windows 11 y compatible con Steam, pero debemos tener en cuenta que todavía no hay nada confirmado en este sentido.
El hecho de que Microsoft se haya asociado con ASUS para sacar adelante esa Xbox portátil también refuerza ese concepto, y sería muy distinto del que ha seguido la gran N con Nintendo Switch 2, y del que seguirá Sony con su PlayStation portátil. Las dos compañías japonesas apostarán por un concepto de consola portátil cerrada y con un sistema operativo totalmente personalizado.
Xbox portátil frente a PlayStation portátil
Como consecuencia de esas estrategias ambas consolas serán muy diferentes a nivel de software y de ecosistema, y también podrían presentar grandes diferencias a nivel de hardware.
Una Xbox portátil con Windows 11 tendría acceso a todos los juegos y plataformas disponibles para este sistema operativo, y se podría utilizar como un PC convencional, como ocurre por ejemplo con la ASUS ROG Ally.
A nivel de hardware no contaría con componentes personalizados, y lo más probable es que recurra a una APU AMD Ryzen Z2 en cualquiera de sus versiones. Hay muchas opciones disponibles, y Microsoft podría recurrir a cualquiera de ellas.
En el caso de PlayStation portátil sí que podríamos encontrarnos con componentes personalizados, algo que podría traducirse en un mayor nivel de rendimiento. En cualquier caso, lo más probable es que tanto su CPU como su GPU corran también a cargo de AMD.
Por otro lado, al tener un sistema operativo personalizado y cerrado este estaría mejor optimizado y especializado en juegos, lo que limitaría sus posibilidades de uso pero consumiría menos recursos. Ya hemos visto lo importante que es esto en una consola portátil con SteamOS.
En PlayStation portátil todos los desarrollos estarían optimizados específicamente para el hardware de la consola, mientras que en esa Xbox portátil el grado de optimización sería menor. Esto podría jugar a favor de la consola de Sony.
La entrada Xbox portátil frente a PlayStation portátil, dos estrategias diferentes se publicó primero en MuyComputer.