No tendremos que cambiar de plataforma para actualizar a Zen 6. Los materiales promocionales de una placa base ASUS aparecidos en China confirman que esta, un modelo basado en el chipset B850, será compatible con la próxima generación de CPUs de AMD.
Es una buena noticia, ya que significa que las placas base con socket AM5 serán compatibles con los procesadores Zen 6. En este caso en concreto, el modelo de ASUS soportará además memoria DDR5 a 9.600 MT/s, una velocidad muy elevada que obligará al UCLK (controladora de memoria) a funcionar a la mitad de su frecuencia máxima.
Este modelo cuenta con una BIOS con 64 MB de capacidad, un claro indicador de que viene preparada para dar soporte a una gran variedad de procesadores de forma simultánea, sin tener que eliminar el soporte de modelos relativamente antiguos para poder dar soporte a nuevos lanzamientos.
MSI también confirmó hace solo unos días que Zen 6 funcionará en placas base AM5, así que aunque AMD todavía no lo haya dicho oficialmente podemos darlo por seguro.
Cuándo llegará la arquitectura Zen 6
Fuente: ASUS.
Su lanzamiento se espera para finales de 2026. Sabemos que esta nueva generación de procesadores podría estar basada en el nodo de 2 nm (unidad CCD) de TSMC, y que el chiplet I/O podría estar fabricado en el nodo de 3 nm (también de TSMC).
Se han rumoreado cambios importantes en la unidad CCD, como por ejemplo el cambio de una configuración de 8 núcleos y 16 hilos con 32 MB de caché L3 a una nueva configuración de 12 núcleos y 24 hilos con 48 MB de caché L3.
También se baraja un aumento notable de la velocidad máxima de trabajo, aunque los rumores que hablan de llegar a los 7 GHz no tienen sentido, porque ni siquiera Intel pudo llegar a esa velocidad con un diseño de núcleo monolítico, y AMD no ha logrado alcanzar tampoco los 6 GHz.
Esta debería ser la última arquitectura compatible con placas base AM5. En total, AMD habrá dado soporte a cuatro generaciones de procesadores y tres arquitecturas diferentes en dicho socket. Con el socket AM4 dio soporte a un total de cuatro arquitecturas diferentes.
Tened en cuenta que aunque todas las placas base con socket AM5 deberían soportar los próximos procesadores Zen 6 puede que algunas tengan limitaciones, tanto a nivel de VRM como de compatibilidad con ciertas tecnologías y mejoras.
Arquitecturas soportadas en socket AM4
Zen (Ryzen 1000).
Zen+ (Ryzen 2000).
Zen 2 (Ryzen 3000 y 4000).
Zen 3 (Ryzen 5000).
Arquitecturas soportadas en socket AM5
Zen 4 (Ryzen 7000 y 8000).
Zen 5 (Ryzen 9000).
Zen 6 (Ryzen 10000).
La entrada Zen 6 funcionará en placas base AM5, está confirmado se publicó primero en MuyComputer.