Zorin OS 18, la última versión del sistema operativo GNU/Linux ha alcanzado el millón de descargas en tan solo un mes. No está nada mal para un sistema operativo diseñado especialmente para acoger a usuarios de Windows.
Ya decíamos que apostar por Linux era la mejor alternativa ante el final del ciclo de vida de Windows 10, tanto para los que no pudieran actualizar a Windows 11 como para los usuarios que aún cumpliendo los requisitos no les guste por donde va el desarrollo de éste. Y de paso, salir del círculo vicioso donde Microsoft impone sus necesidades comerciales por encima de las de los usuarios.
Ya vimos el último mes la subida en cuota de mercado de Linux y variantes como Zorin OS 18 han aprovechado especialmente a este grupo de desilusionados. Según los datos del desarrollador, aproximadamente el 78% por ciento de esas descargas provenían de máquinas Windows, lo que significa que 780.000 usuarios de Windows querían probar un Linux que está diseñado especialmente pensando en ellos.
Nadie sabe cuántos de ellos fueron más allá de descargar la imagen, si la acabaron instalando o probando en máquinas virtuales y los que definitivamente lo mantendrán para uso diario de sus necesidades informáticas. Pero el simple interés demuestra que la apuesta de hacer que Zorin OS 18 fuera un hogar cómodo para los ‘refugiados’ de Windows ha sido acertada.
Aunque esa cifra del millón sigue siendo relativa y tendremos que esperar a ver los datos globales de cuota de mercado en los próximos meses, la creciente disposición de los usuarios de Windows a probar algo diferente ofrece motivo suficiente para una modesta celebración entre la brigada de pingüinos. Y también la de los usuarios que -usando Windows desde hace tres décadas- entendemos que se necesitan alternativas ante la situación actual y el panorama sombrío del Windows del futuro.
Hay que decir que Zorin OS 18 funciona bastante bien a la hora de ejecutar servicios de Microsoft y, por ejemplo, ofrece acceso directo a archivos de OneDrive a través de Cuentas en línea al iniciar sesión con una cuenta de Microsoft 365, por lo que los archivos en la nube caen al administrador de archivos sin problemas. El equipo amplió su base de datos de compatibilidad de aplicaciones de Windows y ahora ofrece reemplazos nativos o basados en la web para más de 170 aplicaciones de Windows cuando los usuarios envían archivos .exe a través de Wine o Bottles.
La versión llegó con componentes clave actualizados, incluidos GNOME Shell 46, Wayland y los últimos controladores de gráficas NVIDIA, Mesa e Intel, que mejoraron el rendimiento y el soporte de hardware, junto con la compatibilidad con AMD Ryzen AI NPU6 y las CPUs Intel Panther Lake.
Zorin OS 18 está liberado bajo código abierto y se ofrece en versiones totalmente gratuitas (Core y Education) y en versión Pro (económica y planteada más como ayuda al desarrollo que otra cosa) que incluye características adicionales, escritorios premium que imitan a Cinnamon y Elementary OS y mayor soporte. Todas las versiones tendrán soporte oficial al menos hasta 2029.
Hace años que llevamos siguiendo esta distribución y nos gusta especialmente para usuarios desencantados de Windows. Te recomendamos probarla si te encuentras, como millones de usuarios, en ese grupo.
La entrada Zorin OS 18 alcanza un millón de descargas por los desencantados de Windows se publicó primero en MuyComputer.


