Hay consolas que acompañan una época, y otras que la definen. PlayStation 4 no solo ha estado presente durante más de una década: ha sido protagonista y vencedora indiscutible. Para muchos jugadores, ha sido la primera consola seria; para otros, la que permitió a Sony volver a coronarse como líder indiscutible. La forma en la que entendemos hoy las campañas narrativas, el juego online o el diseño visual de un sistema tiene mucho que ver con lo que Sony logró en 2013. Ahora, tras más de diez años de vida, comienzan a oírse con fuerza los ecos de su despedida.
Según publica SpazioGames, y recogiendo información procedente de fuentes internas, Sony estaría preparando una retirada progresiva de funciones online para la consola a partir de 2026. No se trata de una confirmación oficial, pero sí de una posibilidad sólida, en línea con el calendario habitual de soporte que la compañía ha seguido en generaciones anteriores. La idea no sería desconectar los servidores de forma inmediata, sino ir limitando progresivamente ciertas funciones, especialmente las asociadas a servicios en línea y actualizaciones del sistema.
Este movimiento, aún sin confirmar, encajaría en un contexto previsible. La consola sigue presente en millones de hogares, pero ya no marca el pulso de la industria. La mayoría de grandes desarrolladoras han dado el salto a PlayStation 5, y Sony ha comenzado a desmantelar algunas estructuras vinculadas a la anterior generación. Se trata, más que de una ruptura, de una transición paulatina hacia un ecosistema centrado en la nueva consola y en servicios más avanzados.
Para los usuarios actuales, el impacto no será inmediato. Incluso si se confirma la reducción de funciones en 2026, los juegos seguirán funcionando localmente y muchas experiencias permanecerán disponibles sin conexión. Pero la tendencia es clara: las actualizaciones se espaciarán, las comunidades online se irán apagando y, tarde o temprano, ciertos servicios básicos dejarán de estar operativos. No será un corte drástico, sino una retirada en cámara lenta.
El legado de PlayStation 4 es incuestionable. Fue la consola que consolidó el modelo de grandes campañas narrativas en tercera persona, la que albergó títulos como Bloodborne, God of War, The Last of Us Part II o Horizon Zero Dawn. Supo equilibrar potencia, diseño y accesibilidad en un mercado cada vez más fragmentado, y lo hizo con un catálogo tan sólido como diverso. Su éxito comercial, con más de 117 millones de unidades vendidas, la sitúa como una de las consolas más influyentes de todos los tiempos.
Si su retirada comienza a perfilarse en el horizonte, no será motivo de tristeza, sino de reconocimiento. Hay consolas que pasan sin dejar huella, y otras que dejan una marca profunda, incluso en quienes nunca la tuvieron. PlayStation 4 pertenece a esa segunda categoría: una máquina que definió una era, que sirvió de puente entre generaciones y que se marcha con la dignidad de quien sabe que su tiempo ha terminado… pero su legado, no.
La entrada PlayStation 4 encara su despedida tras una década se publicó primero en MuyComputer.