El gigante del chip ha aprovechado la previa al Computex 2025 para presentar oficialmente Intel Panther Lake, también conocidos como Core Ultra serie 300, sus nuevos procesadores de bajo consumo para portátiles y ordenadores de pequeño tamaño en los que la eficiencia es un valor fundamental.
Intel Panther Lake serán los primeros procesadores de la compañía fabricados en el nodo Intel 18A, lo que significa que jugarán un papel muy importante para el gigante del chip, ya que le permitirán mostrar al mundo qué es capaz de ofrecer dicho nodo. También traerán mejoras a nivel de arquitectura, lo que les permitirá conseguir un mayor nivel de rendimiento frente a Lunar Lake manteniendo una alta eficiencia.
Según Intel, la eficiencia de estas nuevas CPUs será «similar» a la de Lunar Lake, pero su rendimiento será parecido al de Arrow Lake-H. Esto quiere decir que Intel Panther Lake combina lo mejor de ambas generaciones de procesadores, el bajo consumo de Lunar Lake y el alto rendimiento de Arrow Lake.
El diseño a nivel de silicio no ha cambiado, lo que significa que tenemos una configuración desagregada de varios chiplets o tiles interconectados e integrados en un único encapsulado, y que Intel Panther Lake integrará también una GPU y una NPU, ambas de nueva generación y con un rendimiento superior.
También se mantiene en estos procesadores la división en dos tipos de núcleos. Los núcleos de alto rendimiento utilizarán la arquitectura Cougar Cove, y los núcleos de alta eficiencia estarán basados en la arquitectura Darkmont, que son evoluciones de las arquitecturas Lion Cove y Skymont.
Los procesadores Intel Panther Lake se podrán implementar en configuraciones con memoria LPDDR5 y DDR5, y en esta ocasión la memoria no estará integrada en el procesador como ocurría con Lunar Lake, lo que permitirá crear una mayor variedad de equipos.
En términos de rendimiento parece que el gran salto frente a Lunar Lake estará sobre todo en el rendimiento en IA. Intel Panther Lake promete doblar el rendimiento en IA frente a Lunar Lake gracias a la integración de una NPU de nueva generación mucho más potente.
El modelo que mostró Intel en el Computex estaba configurado con 16 núcleos y 16 hilos. No sabemos cómo se dividen en núcleos de alto rendimiento y núcleos de alta eficiencia, pero podemos confirmar que no hay sopor de HyperThreading, que permite a cada núcleo trabajar con dos hilos de forma simultánea.
Se rumorea que Intel Panther Lake podría utilizar una configuración de 4 núcleos P (Cougar Cove), 8 núcleos E (Darkmont) y 4 núcleos LP-E (Skymont), pero no hay nada confirmado. Su GPU integrada utilizará la arquitectura Xe3, también conocida como celestial, y contará con entre 4 y 12 bloques Xe3 en función de cada modelo.
Esa unidad de Intel Panther Lake tenía 24 MB de caché L2, 18 MB de caché L3 y funcionaba a una velocidad base de 2 GHz y 3 GHz en modo turbo. Son frecuencias de trabajo muy bajas, pero es normal, porque estamos ante una muestra temprana de ingeniería. Se espera que las unidades comerciales de Panther Lake superen los 5 GHz de velocidad en modo turbo.
La fase de producción en masa de estos nuevos procesadores comenzará en la segunda mitad de 2025, siempre que todo vaya según lo previsto, y que no surjan problemas de última hora, y su lanzamiento se producirá en el primer trimestre de 2026.
La entrada Intel Panther Lake, especificaciones y primer vistazo se publicó primero en MuyComputer.