En una entrevista Jason Banta, vicepresidente corporativo y gestor general de la división OEM de cliente de AMD, ha comentado algunos detalles importantes sobre la evolución del PC inteligente, y ha dejado entrever cómo podrían ser los requisitos de Windows 12.
No es la primera vez que hablamos de Windows 12, el rumoreado próximo sistema operativo de Microsoft, pero en esta ocasión las referencias que tenemos proceden de una fuente oficial y no de rumores o estimaciones, así que tienen mayor fiabilidad, y vale la pena analizarlas a fondo.
Según Banta, los PCs con IA son la base de la próxima era de la computación personal. Este comentario dice mucho sobre lo que podemos esperar de Windows 12, y da a entender que este nuevo sistema operativo estará totalmente basado en la IA.
Windows 11 no fue un sistema operativo basado en la IA, porque llegó antes de que esta tecnología se democratizara, y por tanto tuvo que añadirla a posteriori, mediante parches y actualizaciones. Windows 12 será todo lo contrario, será un sistema operativo construido alrededor de la inteligencia artificial, y utilizará esta tecnología por defecto.
Qué requisitos tendrá Windows 12
Sobre este tema Banta dijo algo muy interesante, y es que están trabajando con Microsoft en el ecosistema con estándares como Windows ML, ONNX y Model Context Protocol para que el hardware de AMD, los controladores y el software estén listos para lo que está por venir.
Su objetivo es que los sistemas Ryzen AI estén preparados no solo para el presente, sino también para futuras funciones y capacidades integradas en Windows. Esto indica algo importante, y es que los equipos actuales con Ryzen AI, que tienen APUs con NPUs de 50 TOPs de potencia, estarán preparados para Windows 12.
Podemos sacar en claro que cualquier PC actual que cumpla con los requisitos de Copilot+ (16 GB de RAM, SSD de al menos 256 GB y NPU de al menos 40 TOPs) cumplirá los requisitos de Windows 12, y podrá acceder a sus nuevas funciones de IA avanzada.
Esto tranquilizará a todos aquellos que han invertido dinero en un PC compatible con Copilot+, ¿pero dónde estarán los requisitos mínimos de Windows 12? La verdad es que no lo sabemos con certeza, porque no tenemos información oficial.
Con todo, estos comentarios de Jason Banta refuerzan mi teoría de que Windows 12 se moverá en dos tramos a nivel de requisitos, uno para acceder a funciones de IA avanzada en local, que debería coincidir aproximadamente con los requisitos actuales de Windows 11 con Copilot+, y otro tramo con requisitos más bajos y parecidos a la versión estándar de Windows 11, a costa de renunciar a esas funciones de IA.
La entrada AMD da pistas sobre los requisitos de Windows 12 se publicó primero en MuyComputer.

